Autores Independientes

Antonio Fuentes Flores

Antonio Fuentes Flores, es alguien con amplia experiencia, adquirida en sus diferentes encuentros con la vida misma. A niveles muy variados: en “el campo”, desde el nivel de peón hasta el de capataz; “en la fabrica” como encargado de cocina. Estudió en escuelas  muy humildes y en colegios privados, en varios estados de la república, incluyendo a la Ciudad de México. La preparatoria la estudió en una institución humanista excepcional, como lo fue el Ateneo Fuente de Saltillo Coahuila; estudió arquitectura en el Tecnologico de Monterrey (como alumno becario) años después, en la misma Institución fue profesor de Diseño Avanzado, Valores y Ética profesional.

 

Empezó ha trabajar dede muy joven, vendiendo libros nuevos y usados entre muchos otros productos. Ha visto la realidad de la vida desde muy variadas perspectivas: ha convivido con gente muy humilde y con jefes de Estado; fue empleado y empresario; fue líder estudiantil, Presidente nacional de los  arquitectos, Presidente del Consejo Iberoamericano de Asociaciones Nacionales de Arquitectos; Presidente del Congreso Mundial de Arquitectos, realizado en la ciudad de México en 1978, con mas de 6,000 participantes de todas partes del mundo; ejerció durante más de 40 años como profesional de la arquitectura y la construcción. Realizando obras como: El Canal 28, el Auditorio Luis Elizondo en Monterrey y el cruce internacional en Colombia NL. Con los EU. (El Puente Colombia especializado en trafico de mercancías)

 

Ha viajado a muchos lugares del mundo y se ha entrevistado con grandes personajes como: el Primer Viceministro encargado de la construcción de China, en 1977 en la ciudad de Pekín, como la llamábamos entonces; y con el Director General de la Unesco en Paris, M. Bow. También en 1977. Convivio con varios presidentes de la república en México. Antonio Fuentes Flores desde los 18 años ha sido un analista critico de la historia universal y en especial de la historia política de México y del sistema político mexicano. Siempre le ha interesado el tema del desarrollo social, del medioambiente tanto natural como espiritual, de la economía y de la filosofía; del desarrollo sustentable y de los valores y la ética profesional. Ahora vierte en sus libros: lo mejor de sus experiencias, conocimientos, meditaciones y reflexiones. Ha escrito varios libros, algunos publicados y otros por publicar.